Materiales para continuar la lucha

El balance, de las 48 horas de paro realizadas los días 20 y 21 de agosto, es muy positivo. La adhesión fue masiva, alcanzando más del 90%. El compromiso de cada uno/a de ustedes ha sido fundamental para visibilizar nuestras demandas y fortalecer nuestra lucha.

En el contexto actual, desde ADUNCe proponemos continuar con el plan de lucha en el día a día, en las aulas, en nuestros entornos. Creemos que es crucial mantener el diálogo con nuestros/as estudiantes, sus familiares y la comunidad en general.

Para facilitar este proceso, hemos preparado una serie de materiales que esperamos sean de utilidad.

Si necesitan copias impresas en cantidad para entregar a estudiantes y familias, pueden solicitarlas a nuestras oficinas. También pueden descargarlos aquí

En primer termino les proponemos trabajar con los datos sobre La situación salarial de la docencia universitaria en AGOSTO 2024, sistematizados por el Laboratorio del Salario de la Docencia Universitaria:

✔ El salario de numerosos cargos con dedicación de 40 horas semanales se encuentra por debajo de la línea de pobreza.

✔ Durante los últimos ocho años, los acuerdos paritarios no han logrado recomponer el salario a los niveles de fines de 2015. La tendencia general en este período ha sido hacia la pérdida del poder adquisitivo de la docencia universitaria.

✔ Si las previsiones inflacionarias se mantienen, sería necesario un aumento salarial del 35% sobre el salario de JULIO para mantener el poder adquisitivo al nivel de noviembre de 2023.

✔ Se observa una consolidación de la depreciación acelerada del salario en los primeros dos meses del gobierno de Milei, el cual ya se encontraba en niveles históricamente bajos antes de esta última depreciación.

✔ Para recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos 8 años y 8 meses (es decir, desde noviembre de 2015), se necesitaría una recomposición del 83% sobre el salario de julio de 2024.

✔ La pérdida salarial acumulada desde el 1 de diciembre de 2015 hasta el 31 julio de 2024 equivale a 41 salarios actuales.

✔ La pérdida salarial acumulada desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 31 de julio de 2024 equivale a 2.7 salarios actuales.

📰 Léelo completo acá

Hemos confeccionado gráficos informativos con datos visuales que ilustran la descomposición salarial y del poder adquisitivo.

Redactamos un documento explicativo que detallan la situación actual y nuestras demandas, el cual puede funcionar a modo de carta:

Y disponemos un video explicativo como recurso audiovisual que resume los puntos clave de nuestra lucha y la situación presupuestaria.